Desde Kineé ofrecemos tratamientos de suelo pélvico en Vitoria que para muchas personas es un gran desconocido en la salud y el bienestar.
Un suelo pélvico debilitado puede provocar incontinencia urinaria, prolapsos, disfunciones sexuales o dolor lumbar. Por otra parte, esta musculatura es muy importante para nuestra calidad de vida porque si está debilitada afectará a nuestro bienestar psíquico y físico.
¿Cuáles son las causas del deterioro del suelo pélvico?
Existen varias causas y factores de riesgo que inciden o agravan su deterioro, aunque la mayoría de ellos son prevenibles y su adecuado conocimiento contribuiría a evitarlos.
- Embarazo y parto: Constituye la principal causa del debilitamiento. Cuando la mujer está embarazada, la presión abdominal aumenta a medida que el bebé aumenta su peso y tamaño. Como consecuencia, estos músculos deben realizar un esfuerzo mayor. Además, la distensión de estos músculos aumenta cuando el bebé pasa a través de ellos en el parto.
- Deporte: Aquellos que requieren saltos o impactos (baloncesto, footing, aerobic, etc.) y/o aumentan la presión intraabdominal, debilitan la musculatura del suelo pélvico.
- Menopausia: Además, con los cambios hormonales de la menopausia, pueden producirse pérdida de flexibilidad en los mismos.
- Intervenciones quirúrgicas de la zona del periné (cirugía de próstata, de útero..)
- Herencia: Existen pacientes con mayor riesgo de padecer disfunciones de suelo pélvico.
- Ciertas profesiones de riesgo: Deportistas, cantantes, músicos de instrumentos de viento, etc.
- Otros factores: Obesidad, estreñimiento crónico, tos crónica, alergias, etc.
Fortalecer los músculos del suelo pélvico te ayudará a:
- Devolver o mejorar el control de la vejiga en problemas de incontinencia urinaria.
- Una estática pélvica equilibrada.
- Facilitar el parto al producirse menos desgarros (y posiblemente evitar una episiotomía) con menor dolor y pronta recuperación postparto.
- Incrementar la circulación sanguínea en la zona genital, ayudándote a curar más rápidamente un desgarro, cicatriz o episiotomía y reducir la posibilidad de hemorroides.
- Evitar el prolapso del útero, vejiga.
- Volver a tus actividades normales sin temor a la incontinencia cuando tosas, rías, estornudes o saltes.
- Acelerar el proceso de recuperación pos cirugía previniendo así la instauración de la incontinencia.
Desde Kineé ofrecemos un gran número de tratamientos para mujeres, embarazadas y postparto. ¿Qué tratamientos ofrecemos en nuestro centro de suelo pélvico de Vitoria?
Embarazo
- Tratamiento de las diferentes dolencias que pueden aparecer durante el embarazo: dolor lumbar, pseudociática, compresión diafragmática, sobrecarga de miembros inferiores…etc.
- Masaje perineal (sem 30-32): enseñamos a tu pareja a realizar una serie de ejercicios muy sencillos para preparar tu periné de cara al parto y evitar así posibles desgarros y/o episiotomías.
- Epi-no (sem 36): practicamos cómo posicionarnos, cómo empujar y cómo respirar durante el momento del expulsivo. ¡Muy interesante para primerizas!
- Dilatación: hablamos de cómo se va ir desarrollando este momento y practicamos una serie de posturas para llevarlo lo mejor posible.
- Expulsivo: definimos cómo y cuándo empieza este periodo y te proponemos algunas posturas que pueden facilitar el descenso del bebé por el canal del parto.
- Gimnasia para embarazadas: sesión semanal en grupo para preparar la pelvis y el resto de estructuras músculo-esqueléticas que se verán involucradas durante el embarazo.
Postparto
- Valoración postparto: realizamos una evaluación abdomino-perineal incluyendo los siguientes aspectos:
- Valoración completa de suelo pélvico: prolapsos viscerales, debilidad muscular, desgarros y/o episiotomías, alteraciones neurológicas…etc.
- Valoración abdominal: diástasis de rectos, molestias y/o disfunciones digestivas, estreñimiento, cicatriz de cesárea…etc.
- Aprendizaje de las pautas básicas de gimnasia abdominal hipopresiva: entiende cómo y por qué funciona este método con la seguridad de que realmente se ajusta a tus necesidades. Aprende a realizar las apneas de manera efectiva y compara tus medidas antes y después del tratamiento.
Es imprescindible realizar este aprendizaje antes de pasar al grupo.
- Tratamiento de las diferentes patologías que hayan podido aparecer tras el parto: incontinencia urinaria, prolapsos viscerales, dolor perineal, tensión cicatrizal tanto en episiotomías como en cesáreas, diástasis infraumbilical de rectos abdominales, sensación de hinchazón abdominal…etc.
- Gimnasia abdominal hipopresiva (GAH): sesiones grupales reducidas para minimizar las disfunciones de suelo pélvico y recuperar la tonicidad del abdomen protegiendo en todo momento la musculatura perineal. Posibilidad de venir con el bebé si fuera necesario.
Mujer y suelo pélvico
- Tratamiento de las diferentes patologías asociadas a la edad/menopausia
- Incontinencia urinaria
- Prolapsos viscerales
- Dolor- sequedad vaginal
- Estreñimiento
- Etc…
Packs especiales
- Operación 0 puntos!: masaje perineal y epi-no
- Operación baby-boom: masaje perineal+ dilatación y epi-no + expulsivo.
Si estás buscando tratamientos de suelo pélvico en Vitoria – Gasteiz consulta con nuestros especialistas por email o teléfono y nosotros te asesoraremos.